Áreas jurídicas

“Los abogados creemos mucho en la prevención. Esta idea la hemos intentado transmitir a la gente que cada vez parece más consciente. Es decir, al abogado se tiene que ir antes de que surja el problema, no cuando ya está. A los empresarios les hemos creado la necesidad de consultarnos antes de hacer cualquier cosa que les pueda perjudicar. A la larga este aspecto preventivo resulta mucho más rentable”.

ÁREAS JURÍDICAS

Derecho administrativo

El Derecho Administrativo es la rama del Derecho que regula el funcionamiento y organización de la Administración Pública, así como las relaciones jurídicas entre la Administración y demás sujetos de Derecho.

  • Recursos administrativos
  • Recursos contenciosos administrativos
  • Reclamaciones patrimoniales
  • Bienes públicos y expropiaciones
  • Urbanismo
  • Etc.

Derecho de familia

El Derecho de familia es el encargado de regular las relaciones jurídicas vinculadas a la familia, como por ejemplo las relaciones matrimoniales, la filiación, separaciones y divorcios, etc. Aunque se trata de una rama situada dentro del marco del Derecho Civil, su relevancia y extensión dentro del plan práctico lo hace merecedor de tratamiento autónomo y diferenciado.

  • Separaciones y divorcios
  • Herencias y sucesiones
  • Parejas de hecho
  • Nulidades matrimoniales
  • Patria potestad
  • Guarda y custodia de los menores
  • Pensión de alimentos. reclamaciones
  • Pensión compensatoria
  • Incapacitaciones
  • Ejecuciones
  • Modificación de medidas provisionales / definitivas.
  • Adopciones, tutela, curatela, defensor judicial, guarda de hecho, asistencia y protección patrimonial de la persona discapacitada o dependiente.
  • Etc.

Derecho civil

El Derecho Civil es aquella rama del Derecho encargada de regular las relaciones civiles entre las personas, tanto físicas como jurídicas.

  • Obligaciones y Contratos.
  • Permutas, usufructos e inscripciones en el Registro de la Propiedad
  • Desahucios por falta de pago
  • Reclamaciones de cantidad
  • Reclamación de daños
  • Comunidades de propietarios
  • Reclamaciones por la protección del consumidor
  • Intermediación en negociaciones
  • Derecho hipotecario y registral
  • Donaciones
  • Responsabilidad civil
  • Ejecuciones
  • Etc.

Derecho penal

Encargado de regular las conductas merecedoras de castigo penal y los mecanismos y procedimientos propios de la materia, el Derecho penal es aquella rama del Derecho que regula el ius puniendi del Estado.

  • Delitos y juicios penales
  • Acusaciones particulares y acusaciones populares
  • Violencia de género, órdenes de protección
  • Peticiones de indultos
  • Denuncias y querellas
  • Suspensiones y sustituciones de las penas
  • Etc.

Derecho laboral

El Derecho laboral es aquella rama del Derecho que ordena las relaciones de trabajo por cuenta ajena de las personas, destinado a garantizar el correcto cumplimiento de las obligaciones laborales de las partes implicadas: trabajador y empresario.

  • Asesoramiento a empresas y trabajadores
  • Redacción de contratos laborales
  • Conflictos laborales
  • Reclamaciones de cantidad
  • Conciliación laboral (CMAC)
  • Despidos laborales
  • Accidentes de trabajo
  • Tramitaciones FOGASA
  • Ejecuciones
  • Invalidez
  • Etc.

Accidentes de tráfico

Infórmese de sus derechos a la hora de recibir asistencia médica, tratamientos de rehabilitación y seguimiento. Recupere el valor real de la sus pérdidas materiales. Infórmese de cómo declarar el siniestro, como valorar una reparación o cómo recuperar el valor de los objetos personales dañados en el accidente.

 

  • Tramitación de las indemnizaciones derivadas de los accidentes de tráfico
  • Reclamaciones de daños y perjuicios
  • Etc.

Cláusulas suelo

Cláusulas establecidas en los contratos de préstamo hipotecario a interés variable que prevén que, aunque el tipo de interés baje por debajo de un determinado umbral establecido por la entidad bancaria, el consumidor seguirá abonando el correspondiente a este límite sin beneficiarse de la baja del tipo de interés de referencia, habitualmente el Euribor.

  • Reclamación de las cantidades indebidamente pagadas debido a la cláusula suelo en su hipoteca
  • Etc.