El Derecho Administrativo es la rama del Derecho que regula el funcionamiento y organización de la Administración Pública, así como las relaciones jurídicas entre la Administración y demás sujetos de Derecho.
El Derecho de familia es el encargado de regular las relaciones jurídicas vinculadas a la familia, como por ejemplo las relaciones matrimoniales, la filiación, separaciones y divorcios, etc. Aunque se trata de una rama situada dentro del marco del Derecho Civil, su relevancia y extensión dentro del plan práctico lo hace merecedor de tratamiento autónomo y diferenciado.
El Derecho Civil es aquella rama del Derecho encargada de regular las relaciones civiles entre las personas, tanto físicas como jurídicas.
Encargado de regular las conductas merecedoras de castigo penal y los mecanismos y procedimientos propios de la materia, el Derecho penal es aquella rama del Derecho que regula el ius puniendi del Estado.
El Derecho laboral es aquella rama del Derecho que ordena las relaciones de trabajo por cuenta ajena de las personas, destinado a garantizar el correcto cumplimiento de las obligaciones laborales de las partes implicadas: trabajador y empresario.
Infórmese de sus derechos a la hora de recibir asistencia médica, tratamientos de rehabilitación y seguimiento. Recupere el valor real de la sus pérdidas materiales. Infórmese de cómo declarar el siniestro, como valorar una reparación o cómo recuperar el valor de los objetos personales dañados en el accidente.
Cláusulas establecidas en los contratos de préstamo hipotecario a interés variable que prevén que, aunque el tipo de interés baje por debajo de un determinado umbral establecido por la entidad bancaria, el consumidor seguirá abonando el correspondiente a este límite sin beneficiarse de la baja del tipo de interés de referencia, habitualmente el Euribor.